Este sábado el Presidente Iván Duque
Márquez liderará la 17º jornada de ‘Compromiso
por Colombia’ en Arauca, donde
se propiciará un espacio de diálogo con autoridades locales, la comunidad y los
representantes de los sectores productivos del departamento para trazar la ruta
que dará un impulso a la agenda de reactivación y a la economía en la región.
Para Arauca la estrategia nacional de
reactivación económica “Compromiso por Colombia” tiene contemplados 2 proyectos
estratégicos que representan una inversión de más de 421.000 millones de pesos
y que están enfocados en el fomento a la infraestructura vial y a la
agricultura, siendo este último el sector que representa en gran medida la vocación
productiva y económica de la región.
En el marco de la jornada, la
Consejera para las Regiones, Ana María Palau, destacó particularmente, la
inversión que se realizará en la ruta La Lejía – Saravena, y agregó que “esta ejecución significa un impulso a la
generación de empleo en la región ya que se espera generar alrededor de 3.900
empleos”.
Bajo esta misma línea, Palau destacó
inversiones por el orden de 360.000 millones de pesos para la construcción de
la Ruta Libertadora, Belén – Socha – Sácama – La Cabuya, señalando que “esta es la ruta más corta entre Arauca y
Bogotá y aunque no pasa por el departamento tendrá un impacto muy significativo
para que los productos locales sean más competitivos”.
Adicionalmente, la Consejera
Presidencial, dio a conocer la inversión del Gobierno Nacional en la
construcción del sendero para el avistamiento de aves en el municipio de Tame
que cuenta con una inversión de 1.137 millones de pesos y que será entregado
por el Presidente en esta jornada de reactivación.
Como antesala a la jornada de Compromiso
por Colombia la Consejera Presidencial realizó una visita al departamento de
Arauca en la que trabajó conjunta y articuladamente con las autoridades
locales, el sector productivo y la comunidad en priorizar los proyectos de
reactivación económica que se le presentará al Presidente Duque el próximo sábado
13 de febrero.
“Quiero decirles a los araucanos que en el marco de nuestro Pacto
Compromiso por Colombia más toda la inversión de las diferentes carteras del
Gobierno Nacional, hoy podemos decir que tenemos en ejecución 750 mil millones
en proyecto de infraestructura vial, mejoramiento de viviendas, saneamiento
básico y fomento a los sectores productivos de la región”, afirmó la
Consejera.
Cabe resaltar que, el gobierno ha
cumplido con el 75% de los compromisos asumidos en los pasados talleres de
Construyendo País. “De estos compromisos
cumplidos quiero destacar el proyecto de la vía Tame – Cococoro – Arauca que
contó con una inversión de más de 27.000 millones de pesos. Esto demuestra que
somos un gobierno que trabaja bajo la premisa, de que lo que se dice, se hace”.
señaló Ana María Palau.
Por otro lado, la Consejera se refirió
al programa Coseche y Venda a la Fija del Ministerio de Agricultura e informó
que “ya son más de 767 productores que
están vinculados en el mercado con toda la cadena productiva con inversiones
por más de 10 mil millones de pesos y adicionalmente se contemplan 53.000
millones de pesos para vías terciarias”.
En materia de programas sociales para
la región se destacan inversiones para Generación E con 5.724 millones de
pesos, beneficiando a 1.726 estudiantes, para el PAEF con 5.269 millones de
pesos, generando 1.795 empleados en 320 empresas y 91.676 millones de pesos
para el programa de Transferencias Sociales impactando a más 77 mil
beneficiarios.
Por otra parte, a través del Pacto
Bicentenario se contemplan inversiones por el orden de 3,6 billones de pesos en
74 iniciativas en materia de infraestructura vial y desarrollo turístico, de
los cuales se han ejecutado 13 proyectos con inversiones de alto impacto para
la región por 1.13 billones de pesos.
Las jornadas de ‘Compromiso por
Colombia’ han llegado a 17 departamentos del país, trabajando con todos los
actores de la comunidad en cada región para priorizar y poner en marcha
proyectos estratégicos enfocados en la reactivación económica del país.
Arauca se Reactiva se desarrollará el
sábado 13 de febrero y cumplirá los más estrictos protocolos de bioseguridad.
Los actos públicos del Jefe de Estado se transmitirán por la página web de la
Presidencia de la República y las redes sociales de la entidad.