En uno de los momentos más complejos de la historia reciente, generado por la pandemia COVID-19, el Gobierno Nacional ha estado con las familias más vulnerables en todas las regiones del país. En el departamento de Boyacá, gracias a Ingreso Solidario, 86.726 familias han recibido las entregas de este programa social con una inversión de $13.876 millones.
En total, 20.980 beneficiarios recibieron los paquetes de ayudas que llegaron a través de la campaña Ayudar nos hace Bien que ha llegado a muchos rincones del país, con la vocería y liderazgo de Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz.
El impacto social se tradujo también en la reconexión para las 3.349 viviendas al servicio de acueducto desde el Ministerio de Vivienda. Con la Unidad Nacional para las Gestión del Riesgo UNGR fueron 10.525 entregas de ayudas humanitarias, $1.231 millones de inversión.
Desde el Ministerio de Educación se han invertido más de $2.198 millones en recursos adicionales para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar -PAE y, para herramientas pedagógicas los recursos están por el orden de los $5.048 millones. Desde esa cartera la inversión social para Boyacá es de $7.246 millones.
Los subsidios otorgados con Familias en Acción se cumplen con 63.208 entregas en Boyacá y se suman los pensados para la población que cubre Jóvenes en Acción con un resultado de 11.916 beneficiarios.
Más allá de las cifras, está el significado en el que se traducen para ayudar a las familias que lo necesitan y que, durante la pandemia, también han contado con el Gobierno Nacional. La Consejería para las Regiones y su Consejero, Federico Hoyos Salazar, se sumó a la campaña Ayudar nos hace Bien, con el apoyo en la entrega 236 mil mercados en 13 departamentos del país.
Redacción: Carmen Herrera