
La delegación estuvo liderada por el Consejero para las Regiones, Federico Hoyos Salazar quien destacó la presencia institucional.
“Hemos venido para traer oferta institucional a esta subregión del departamento que tanto queremos. En San Jerónimo, Sopetrán y Santa Fe de Antioquia en donde hay un gran potencial agroindustrial y turístico”, dijo el Consejero, Federico Hoyos Salazar.
La jornada comenzó en el Parque de Los Tamarindos en el municipio de San Jerónimo donde el alcalde presentó las propuestas para la reactivación turística y económica del municipio entre las que se destacan la recuperación de Puente Blanco, el Bulevar de las frutas y el recate cultural con espacios como el Museo del Cacao y Darío Gómez.
“Muy contento por esta visita, en esta mesa llevamos las ideas y las propuestas para la reactivación económica, sabemos que por la pandemia ha sido difícil pero hoy empieza esa ruta y acompañamiento por parte del Gobierno Nacional”, alcalde de San Jerónimo, Mauricio Andrés Velásquez.
Posteriormente la comisión se desplazó hacia el Centro Turístico de Sopetrán donde conocieron el Plan Cultural y el convenio de garantías complementarias (Revivir) para el apoyo al agroturismo.
Por su parte el alcalde de Sopetrán, Diego Alejandro Villa señaló: “Soñamos con proyectos productivos, fortalecimiento al agro turismo y aprovechar todos nuestros recursos para el progreso no solamente de Sopetrán, sino de la región”, alcalde de Sopetrán, Diego Alejandro Villa.
Aprovechamiento del desarrollo vial con las Vías 4G y la vocación turística y agraria hicieron parte de la conversación. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo reiteró el acompañamiento por parte del Gobierno Nacional: “Venimos con toda la voluntad, con todo el espíritu e interés para identificar de qué manera podemos contribuir. Con estas reuniones damos un paso adelante con los municipios, con el Gobierno Nacional”.
En Santa Fe de Antioquia la reunión estuvo enfocada en Economía Naranja Campo-ciudad y el fortalecimiento en la innovación para el campo, la industria creativa, el arte y la cultura “Santa Fe de Antioquia una joya para enamorar al mundo”. La comitiva hizo en recorrido que empezó en el Puente de Occidente.