
Con la presentación del Plan Cosecha avanza en Antioquia la recolección del grano que contará con todas las medidas de bioseguridad para los trabajadores.
Desde el primer momento la Consejería para las Regiones y su Consejero, Federico Hoyos Salazar estuvo presente para conocer las necesidades específicas del departamento y escalarlas ante las entidades del Gobierno Nacional e implementar este Plan Integral que gira en torno a cuatro factores: movilidad, salud, seguridad y productividad.
En la presentación del plan, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional: “gracias al presidente Iván Duque, hace tal vez un poco más de un mes nos visitó en Medellín y nos pusimos este propósito de construir este Plan Cosecha Cafetera. Le estamos cumpliendo el compromiso”.
El director del Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, Álvaro Jaramillo Guzmán, destacó el trabajo en equipo: “hemos acompañado las mesas a nivel nacional que ha convocado el Consejero para las Regiones, el doctor Hoyos, para esta próxima semana estarán convocando a otra mesa”.
En total se aplicarán 53 acciones en el Plan Cosecha, entre las más destacadas están la matriz origen-destino, el modelo de vigilancia epidemiológica, los centros de atención en las terminales en las que se les pondrán manillas de colores, dependiendo del municipio al que se desplacen, puntos de registro y acceso a las fincas, sistema de identificación, centros de aislamiento, regulación de pagos, prevención y el sistema de atención primaria.
Por parte del Gobierno Nacional, y así lo anunció el Gobernador encargado, se dispuso de unos recursos para casos especiales en los que se tendrán dispuestos algunos hoteles en la región como sitio de aislamiento para personas que sean identificadas como covid-19 positivos. Para ello, se firmó un convenio entre Fontur y la Gobernación de Antioquia. El Plan Cosecha contó, además del acompañamiento de la Consejería para las Regiones, con los Ministerios del Interior, Agricultura y Transporte.
Para esta cosecha, en la que seguirá presenté el Gobierno Nacional, se espera, de acuerdo con cifras entregadas por el secretario de agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa, la llegada de más 70.000 recolectores a los 94 municipios productores del departamento, 40.000 de otros departamentos.