Cali será la segunda ciudad a la que llegará este sábado la
segunda fase de los Talleres Construyendo País y en donde el Presidente Iván
Duque y su gabinete en pleno atenderán directamente las solicitudes de los
vallecaucanos para avanzar en temas que permitan un mayor desarrollo y mejores
oportunidades para los ciudadanos.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, señaló que
esta es una oportunidad de oro para que los caleños trabajen de la mano con los
Ministerios y las Entidades del orden nacional, y sacar adelante las propuestas
que darán solución a las necesidades de la ciudad, avanzando en acciones que
permitan impulsar el desarrollo económico y social de la región.
“En Cali realizaremos el Taller #36 y allí daremos un
balance de cumplimiento de los 22 compromisos adquiridos con el Departamento.
Nuestra razón de ser es servirle a los ciudadanos y generar acciones contundentes
para que su calidad de vida mejore”, enfatizó la funcionaria.
En ese sentido la funcionaria informó que el Gobierno
Nacional ha cumplido 17 compromisos con el departamento, de los cuales se
pueden destacar los siguientes: la asignación de recursos para equipamientos de
Colegio en Buga con recursos por $9.500 millones y para dos Centros de
Desarrollo Infantil (CDI), uno en Palmira con recursos por $4.500 millones y
otro en Buenaventura con una asignación de $4.500 millones. Así mismo, se
invirtieron 18 mil millones adicionales
del Jóvenfest en el marco del Héroes Fest que se llevó a cabo el 10 y 11 de
octubre del 2018 para emprendedores en Cali, con recursos de Innpulsa para
start-ups. Así mismo se presentó la reforma al Programa de Alimentación Escolar.
Para el alcalde de Cali, Maurice Armitage, esta es una
“oportunidad muy valiosa para dialogar con el Gobierno Nacional directamente
sobre los temas de gran interés para todo el municipio”.
Así mismo manifestó que algunos de los temas que le presentará
al Presidente Iván Duque durante el Taller están enfocados en materia de
educación, seguridad, infraestructura, cultura, vivienda y vías.
Dijo “es necesario conocer las disposiciones en cuanto a la
construcción de colegios con recursos de la Ley 21 de 1982, ya que hay unos compromisos con el municipio en materia de dotación de colegios. En cuanto a seguridad, reiteramos la solicitud de más policías para Cali y medidas para la descongestión carcelaria, también se dialogará acerca de la devolución total de los recursos de la deuda de Emcali con la nación, entre otros temas".
La primera jornada será la de las mesas temáticas en donde
30 entidades del orden nacional trabajarán y escucharán a los ciudadanos a
través de 18 temáticas que permitirán un acompañamiento adecuado para el
desarrollo de proyectos, planes y programas en materia de infraestructura,
vías, vivienda, educación, entre otros.
Las mesas temáticas se desarrollarán el viernes 23 de agosto
a partir de las 7 de la mañana en la Institución Educativa Eustaquio Palacios
(Cra. 52 No 2-51 Barrio El Lido).
Para el Gobierno Nacional acercase a las regiones y trabajar
de manera transparencia es una prioridad,
es por esto que el diálogo social más importante del Presidente Duque
con las regiones, el Taller Construyendo País, se realizará este sábado 24 de
agosto en el Centro de Exposiciones y Convenciones Parque de las Orquídeas (Av.
2 Norte No 47-02), las puertas se abrirán a partir de las 8:00 de la mañana.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, señaló que
durante el Taller, el Presidente, los ministros y los directores de las
entidades responderán las inquietudes y solicitudes de los voceros que podrán
inscribirse en el ingreso al Taller y serán seleccionados aleatoriamente.
Finalmente, la
Consejera expresó que “Todos los habitantes de la sucursal del cielo están
invitados a participar en los espacios que tenemos abiertos para escuchar sus
propuestas y construir juntos la ciudad que soñamos”.
Invitación mesas temáticas previas al Taller Construyendo País

Invitación al Taller Construyendo País