
Los cucuteños han tenido este año
un incremento en los recursos del Programa de Alimentación Escolar - PAE, para
el fortalecimiento de sedes educativas y también para la ejecución del
Acueducto Metropolitano de Cúcuta.
En lo corrido de este año el
gobierno de presidente Iván Duque asignó a la Entidad Territorial Certificada
Cúcuta $15.523.662.577 en recursos para el PAE Regular y los recursos PAE
Jornada Única fueron de $5.868.043.380.
En comparación con el año 2018
estos recursos contaron con un incremento porcentual total del 57,6%.
Para la Entidad Territorial
Certificada Norte de Santander los recursos PAE Regular en el 2019 fueron de
$17.002.959.352 y los recursos PAE Jornada Única fueron de $3.162.882.780.
Es oportuno resaltar que los
giros del PAE se realizan mes a mes.
Además, se fortalecieron 59 sedes
educativas de Norte de Santander, ubicadas en los municipios de Cúcuta,
Convención, Cucutilla, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Los Patios, Ocaña,
Pamplona, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú a través de acompañamiento
pedagógico y dotación de bibliotecas escolares.
La inversión del Ministerio de
Educación para estas acciones fue de $128.778.471 e impactó a 25.200
estudiantes de la región.
La Consejera para las Regiones,
Karen Abudinen, señaló que este incremento en recursos PAE en el 2019 para la
Entidad Territorial certificada de Cúcuta, demuestra un salto importante
atender a mayor número de niños en lo relacionado con la atención y el respaldo
para la alimentación.

“En el Gobierno seguimos
apostándole a la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Continuaremos
llevando educación de calidad a las regiones de Colombia y así seguir avanzando
y llevando mejores oportunidades para las generaciones futuras”, señaló
Abudinen.
Como parte de la inversión al
servicio de acueducto y alcantarillado, en abril de este año, se suscribió el
acta de inicio para el suministro, construcción, montaje, prealistamiento y
apoyo a la puesta en marcha del acueducto metropolitano de Cúcuta.
Dicho acueducto cuenta con una
inversión de 121.420 millones y garantizará soluciones de agua potable 24 horas
al día para Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios. Se tiene prevista su
finalización para mediados del 2020.
Teniendo en cuenta la alta
demanda del programa Jóvenes en Acción en el Departamento de Norte de
Santander, se registraron 5764 beneficiarios en el 2018.
Luego de verificación de
cumplimiento de requisitos se liquidaron y
programaron los incentivos a 4.791 de estos jóvenes que se encuentran en
formación en el SENA, Instituto Superior de Educación Rural, Universidad de
Pamplona y la Universidad Francisco de Paula Santander (seccional Ocaña y
Cúcuta).
Para Cúcuta se asignaron 2.905
nuevos cupos, de los cuales 2.326 jóvenes recibieron liquidación por $930.400.000.
En conclusión, la Consejera
Presidencial, informó que en el Taller Construyendo País del Departamento de
Norte de Santander, se adquirieron 57 compromisos, de los cuales 34 se han
ejecutado, lo que representa un cumplimiento del 60 por ciento.