
En el marco de la jornada de cierres exitosos de gobiernos en
Medellín, el Gobierno Nacional y los mandatarios locales de los municipios del
departamento suscribieron acuerdo de voluntad para trabajar conjuntamente y
lograr que los gobiernos territoriales 2016-2019 avancen e integren en un solo
proceso los informes de gestión, de rendición de cuentas y de empalme.
A través de este acuerdo los mandatarios
se comprometen a realizar un informe que de cuenta del estado actual de la entidad territorial y los retos que
deben asumir los mandatarios entrantes. Por su parte, el Gobierno Nacional
también se compromete a estructurar y entregar los lineamientos que acompañen
el proceso.
La Consejera para
las Regiones, Karen Abudinen, expresó que el Gobierno Nacional puso en marcha
estas jornadas para que los alcaldes antioqueños puedan dejar sus
administraciones en orden y que los proyectos y programas que se están llevando
a cabo en sus municipios estén claros para que las nuevas administraciones
puedan avanzar sin contratiempos.
“Cuando nos
unimos, Gobierno Nacional, Gobierno Local y las regiones de Colombia es cuando
realmente podemos avanzar de manera decidida y beneficiar de forma efectiva a
las familias colombianas. Cada municipio trabaja de manera transparente y estos
procesos permitirán dar prueba de ello”, afirmó la Consejera.

La jornada se
realizó mediante un trabajo en equipo por parte de la Consejería Presidencial
para las Regiones, el Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP,
Departamento Nacional de Planeación – DNP y la Gobernación de Antioquia. Así
mismo participaron las Contralorías Departamentales, la Federación Nacional de
Departamentos, Asocapitales, la Federación Colombiana de Municipios, la Agencia
de Renovación del Territorio - ART y el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo - PNUD.
En ese sentido,
Hernando la Torre, asesor territorial del DNP, señaló como fundamental esta
jornada pues las administraciones territoriales se llevan conocimientos para
que cierren con éxito su gestión, “estamos alineando los procesos de planeación
y ejecución para que los procesos de cierre de gobiernos tengan una perspectiva
diferente y se den mediante un trabajo articulado con las nuevas
administraciones”.
El alcalde del
municipio de Tarso, Néstor Fernando Romero, manifestó un total agradecimiento
al gobierno por la invitación a esta jornada ya que es fundamental para su
municipio y para los funcionarios adquirir herramientas nuevas y reforzar
conocimientos que permitan hacer un seguimiento riguroso al plan de gobierno
que se formuló al inicio de su campaña y poder entregar ordenadamente los
logros alcanzados a lo largo de su administración.
Por su parte, el
alcalde del municipio de San Jerónimo, Donaldo Fernán Vivares Gallego, expresó
que una buena alcaldía debe cerrar con broche de oro y realizar un buen empalme.
Dijo, “todas estas
herramientas que hoy nos están enseñando nos va a permitirá todo el equipo de
gobierno hacer un empalme y entregar un municipio muy organizado y a la vez las
bases para que la próxima administración desde su primer día pueda empezar a
hacer un buen gobierno”.