En
cumplimiento a los compromisos pactados en el Taller Construyendo País el Gobierno
Nacional le cumple a Casanare con acciones concretas como el mejoramiento de
vías, la construcción de viviendas, nuevos escenarios deportivos y el
fortalecimiento de la oferta turística del departamento, entre otras, que le
traerán progreso a esta región del país.
En el Taller
Construyendo País realizado en Yopal se adquirireron 34 compromisos en
diferentes frentes, de los cuales ya se han ejecutado 22 completamente.
Dentro de los
compromisos adquiridos está el mejoramiento y mantenimiento de la Transversal
del Cusiana, habilitada como vía alterna al llano, entre Boyacá y Casanare,
para lo cual el Gobierno Nacional dispuso de $50.000 millones.
Este
compromiso avanza con el cierre del proceso licitatorio en el que participaron
38 firmas interesadas en la adjudicación de la obra y 17 para la interventoría.
“Con la
adjudicación de los procesos en mención se da cumplimiento a los lineamientos
dados por el Gobierno Nacional, generando resultados tendientes a solucionar
las necesidades de conectividad y movilidad de los usuarios de la Transversal
del Cusiana, habilitada como vía alterna al llano, tras la emergencia suscitada
por el cierre del corredor Bogotá – Villavicencio”, indicó el Director General
del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.
En cuanto al
compromiso de la construcción de viviendas en Casanare para brindarle bienestar
a los casanareños, el Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Jonathan
Malagón González en compañía del Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera
Rodríguez ya pusieron las primeras piedras en Paz de Ariporo y Yopal.
Además,
continúa la ejecución del proyecto en Aguazul.
Estos tres
proyectos suman 1.116 viviendas, las restantes se encuentran en etapa de
estructuración entre la Gobernación y los municipios para ser presentados al
OCAD.
De las 2.004
viviendas para el departamento de Casanare, 932 se construirán en Yopal, 320
viviendas en el municipio de Aguazul, 284 en el municipio de Paz de Ariporo,
156 en el municipio de Monterrey, 90 en el municipio de Orocué, 80 más en el
municipio de Trinidad, 80 en el municipio de Nunchía y 62 en el municipio de
Sabanalarga.
”Para los
casanareños, gente pujante y trabajadora que requiere de oportunidades para
tener un mejor futuro, vamos avanzando en la construcción de estas 2004 casas
para personas que lo necesitan; estamos comprometidos junto al Ministro Malagón
para cumplir a cabalidad este sueño para muchos habitantes del Llano”,
manifestó Abudinen.
Entre otros
compromisos que hemos cumplido están: los 197 cupos de Jóvenes en Acción en
Yopal que el Departamento para la Prosperidad Social dispuso para jóvenes en
formación en el municipio, la construcción de espacios deportivos y la
priorización de 10 bibliotecas públicas de Casanare en acompañamiento y
asesoría técnica para el fortalecimiento de sus servicios.
Finalmente,
fue socializado y entregado el documento de diseño de producto turístico de
cultura y naturaleza para el departamento de Casanare, el cual contó con un
aporte total de recursos de $278.460.000, de los cuales el Ministerio de
Industria y Comercio aportó $166.005.000 y un aporte de las autoridades locales de turismo por
$112.455.000.
Este proyecto
beneficiará a los municipios de Monterrey, Aguazul, Maní, Yopal, Orocue, Pore,
Paz de Ariporo y San Luis de Palenque.