La prioridad
del Presidente es acercar el Gobierno Nacional a las Regiones, por eso se han
generado espacios
previos con la ciudadanía a través de mesas temáticas donde han participado más de 64 mil ciudadanos. Además, los días de los talleres Construyendo
País, 995 voceros
expresaron de forma
directa al Presidente sus preocupaciones, inquietudes y propuestas colectivas.
Durante los talleres se han generado 1.327 compromisos para
avanzar en legalidad, emprendimiento y equidad social.
La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, informó que del
total de compromisos, el Gobierno Nacional ha cumplido 533 y en los próximos 3
meses se llegará a un total de 820 compromisos cumplidos, lo cual representa un
avance del 61%.
“Del total de los compromisos el 75% corresponde a la línea de
equidad, 16% a emprendimiento y el 9% restante a legalidad. Desde el Gobierno
Nacional estamos trabajando 24/7 para cumplir en un 100% los compromisos que
tenemos con los colombianos y fortalecer los distintos sectores para mejorar la
calidad de vida de las familias”, manifestó la Consejera presidencial.

Cada compromiso se traduce en bienestar
para las regiones, por ejemplo, en temas de infraestructura se va concluir el Túnel de La Línea, se realizarán mejoras en la avenida
circunvalar de San Andrés y
se realizará la rehabilitación
de la vía Tame – Corocoro.
En cuanto a educación es un hecho el aumento de los recursos para las
universidades públicas, la reforma al Programa de Alimentación Escolar y las gestiones para que el Taladro Escuela
funcionará al 100% de su capacidad en el departamento del Meta.
Por su
parte, en el sector de salud se cumplió con los desembolsos para la financiación de 19 ambulancias en Quindío, Meta, La Guajira y entrega de dotación
instrumental médico quirúrgica para el Hospital
Departamental de Villavicencio.
Además, se realizó la
implementación de programas como el de Casa Digna, Vida Digna con el que se
llegará a 600.000
mejoramientos de vivienda y entornos en todo el país, se incluyeron 16.000 jóvenes al programa
Jóvenes en Acción, así mismo se realizó una inversión para que el Desierto de
la Tatacoa tenga el certificado starlight y así lograr que se convierta en un
destino universal de avistamiento de estrellas, también se realizaron 2.494
giros por $ 1.712 millones por concepto de Atención Humanitaria en Norte de
Santander, entre otros.
Cabe
resaltar que como resultados de la estrategia que ha permitido que el Gobierno
haga presencia semanal en las regiones, se realizaron 11 Mesas de Alcaldes en la
Casa de Nariño y 32 Mesas de alcaldes en el marco de los talleres, en las
cuales se logró atender y acompañar a 807 Alcaldes y a los 32 Gobernadores.
“Construir
país es generar oportunidades para servirles a todos los colombianos”,
puntualizó la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen.